Por qué el 70% de las contrataciones fallan por incompatibilidad cultural

·

·

,
incompatibilidad cultural en contrataciones

Contratar al candidato con el mejor currículum ya no garantiza el éxito. Descrube por que existe la incompatibilidad cultural en contrataciones.
De hecho, el 70% de los fracasos en contrataciones ejecutivas no se debe a una falta de habilidades…
Sino a algo más profundo y silencioso: la incompatibilidad cultural.

Hoy más que nunca, el verdadero reto no está en atraer talento, sino en asegurar que ese talento encaje, evolucione y aporte a la cultura de tu empresa.

Qué es la incompatibilidad cultural en contrataciones?

Es el desajuste entre los valores, hábitos, dinámicas y formas de trabajo del nuevo colaborador y las de la organización.

No importa cuántos idiomas hable o cuánta experiencia tenga si:

  • Choca con los estilos de liderazgo existentes
  • No comparte los valores que la empresa promueve
  • No se adapta al ritmo o nivel de informalidad/formalidad cultural
  • No se siente parte del entorno… y se aísla

Este tipo de incompatibilidad afecta la integración, el rendimiento y la permanencia, incluso en perfiles técnicamente sobresalientes.

¿Por qué es tan común que las empresas no lo detecten?

Porque la mayoría de los procesos de selección se enfocan en habilidades técnicas y trayectoria, pero no profundizan en:

  • El tipo de cultura de la empresa
  • Las dinámicas reales de los equipos
  • La flexibilidad o rigidez del entorno
  • El tipo de liderazgo con el que convivirá la persona

Además, muchas empresas no tienen bien definida su cultura organizacional, o viven una cultura «escrita» que no corresponde con la real. Eso provoca desajustes constantes entre lo que se comunica y lo que se vive.

¿Cómo prevenir la incompatibilidad cultural en una contratación?

Aquí algunos pasos clave:

1. Define tu cultura real y tu cultura deseada

No solo escribas valores: observa comportamientos, actitudes y decisiones cotidianas.

2. Incluye variables culturales en los filtros de selección

Evalúa apertura al cambio, tolerancia a la ambigüedad, estilo de comunicación, y más.

3. Involucra a personas con peso cultural en las entrevistas

Ellos pueden detectar con mayor claridad si un candidato «vibra» con el entorno.

4. Haz preguntas situacionales y dilemas culturales reales

Más allá del típico «¿cuáles son tus fortalezas?», plantea escenarios que reflejen tu contexto real.

El valor de una mirada externa

En CRH México ayudamos a las empresas a:

  • Detectar puntos ciegos en su cultura que afectan la atracción y retención
  • Redefinir perfiles estratégicos considerando la cultura actual y la deseada
  • Evaluar compatibilidad cultural desde etapas tempranas del proceso
  • Acelerar la integración de talento que aporta evolución, no fricción

¿Tus contrataciones están pensadas para durar o para corregirse después?

Contratar mal no solo cuesta dinero. Cuesta tiempo, credibilidad y cultura.
Evita decisiones precipitadas y empieza a seleccionar con visión estratégica.

Agenda una sesión con CRH México y fortalece tu proceso desde la raíz: la cultura.
📩 Escríbenos hoy.

Siguenos en redes sociales

Comparte 😉



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Hola 👋Bienvenido a CRH Consultoría
¿En qué podemos ayudarte?