El curso de Formación de Instructores está diseñado para transformar a los participantes en líderes capaces de impartir conocimientos de manera efectiva y con un enfoque práctico. A lo largo de este curso, los participantes adquirirán las herramientas necesarias para crear planes de capacitación dinámicos, gestionar grupos de aprendizaje y fomentar un entorno donde los estudiantes puedan desarrollar todo su potencial. El objetivo es formar instructores con habilidades pedagógicas y comunicativas que sean capaces de transmitir conocimientos de manera clara, motivadora y profesional. Al finalizar, los participantes estarán preparados para asumir el rol de instructores expertos en su área, con un enfoque centrado en la mejora continua y el aprendizaje efectivo.
«Transforma tu conocimiento en una poderosa herramienta de enseñanza.»

Objetivo general
Proporcionar a los participantes una sólida preparación: para identificar y aplicar recursos y técnicas didácticas para el desarrollo del proceso de Enseñanza- Aprendizaje durante los eventos de capacitación que lleve a cabo.
Características del curso
Este curso tiene un balance teórico – práctico (35%-65%), en la primer parte el participante va conociendo la estructura teórica para el desarrollo de objetivos, temas y contenidos instruccionales e inmediatamente experimenta y vive por medio de dinámicas e intervenciones diseñadas la aplicación de los modelos y técnicas orientadas para este fin. En la segunda parte vive, experimenta y aprenden los modelos y técnicas del proceso Enseñanza-Aprendizaje, aquí adquiere la formación para ser un facilitador del conocimiento, hablar en público, conducir grupos, dominar el escenario. Durante el proceso de formación se realiza un diagnóstico de habilidades y competencias del instructor con la finalidad de que cada participante conozca sus áreas de oportunidad y aprenda a desarrollarlas. En la tercera parte de este programa el participante aprende a desarrollar evaluaciones de aprovechamiento que servirán de base para medir el nivel de conocimiento adquirido por los participantes.
Beneficios
Definir objetivos instruccionales alineados a los objetivos y necesidades de la organización.
Aprenderá a desarrollar contenidos de formación alineados a los objetivos establecidos.
Experimentará y vivirá la aplicación de técnicas y modelos para desarrollar contenidos instruccionales, transferir el conocimiento.
Aprenderá a medir el grado de aprovechamiento de los participantes de un evento de capacitación.
¿A quién va dirigido?
A toda persona que tenga vocación de facilitar el conocimiento.
Temario
1. Introducción
2. Cómo generar una DNC
3. Estructura para el desarrollo de objetivos instruccionales
4. Estructura para el desarrollo de contenidos de capacitación
5. Diseño y desarrollo de Cartas descriptivas o guías instruccionales
6. Instructor Vs. Facilitador
7. Competencias de un facilitador del conocimiento
8. Como aprenden los adultos
9. Conducción de grupos
10. Técnicas expositivas
La metodología de CRH México
- Aplicamos Autodiagnósticos: Durante el programa aplicamos autodiagnósticos que permiten al participante conocerse así mismo y a los demás, con la finalidad de que identifique sus áreas de oportunidad y establezca su propio plan de mejora personal.
- Utilizamos Simuladores: Los simuladores que se utilizan permiten al participante descubrir la realidad y a aprender de ella, identificando sus capacidades y la de los demás para alcanzar objetivos comunes.
- Utilizamos Modelos de aplicación: Los modelos técnicos que utilizamos para el desarrollo de competencias son de vanguardistas y de aplicación inmediata.
- El balance es, Teoría 35% – Práctica 65%: Aplicar de manera inmediata lo aprendido.
Formar instructores es formar el futuro del aprendizaje.
La ventana del conflicto
La ventana del conflicto en las organizaciones; visto desde el… Model Conflict Mentoring En este…
Competencias de liderazgo
Modelo competencia de liderazgo El pasado sábado 5 de marzo de 2016 se realizó el congreso…
Evaluación del desempeño
¿Qué iniciativas puedo implementar para saber si la persona contratada está logrando los resultados esperados?…
Valores relativos al trabajo
Cuando las personas van a trabajar buscan alcanzar metas que son importantes para ellas. Cuando…